Call us now:
Con la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024 el 20 de mayo de 2025, el visado de búsqueda de empleo en España ha experimentado cambios significativos. Lo que antes era un permiso de solo tres meses, pasa ahora a convertirse en una autorización de hasta 12 meses, pensado para atraer talento y cubrir vacantes en sectores con escasez de profesionales.
¿Qué es y a quién va dirigido?
Se trata de una residencia temporal diseñada para profesionales con formación superior en sectores con alta demanda, incluidos los descendientes de españoles de origen. Permite la estancia durante un año completo con el objetivo de encontrar empleo o iniciar un proyecto profesional.
Beneficios clave del nuevo visado
- Duración de 12 meses (antes solo tres meses).
- No obliga a salir del país en caso de que se obtenga empleo: el empleador puede solicitar desde España el cambio de permiso.
- Facilita la búsqueda de trabajo con un plazo suficiente para conseguir una oferta acorde al perfil profesional.
Requisitos esenciales
- Titulación universitaria o equivalente (nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones), preferiblemente en profesiones demandadas.
- Pasaporte con vigencia mínima de 12 meses.
- Seguro médico privado o público válido en España.
- Antecedentes penales limpios en España y países de residencia de los últimos cinco años.
- Acreditación de medios económicos: unos 7.200 € al año (equivalentes al 100 % del IPREM), o el 50 % si ya se demuestra alojamiento pagado.
Procedimiento habitual
- La solicitud se presenta, generalmente, desde el consulado del país de origen.
- En caso de finalizar estudios en España, se tramita en España a través de Mercurio Extranjería.
- En caso de estudios recientes en España, puedes solicitar la residencia dentro de los 60 días anteriores o los 90 días posteriores a la caducidad del visado de estudiante.
- Se usa el formulario EX‑01, acompañado de justificantes de estudios, seguro médico, medios económicos y certificado pertinente.
Resolución y plazos
- La Administración tiene un plazo oficial de 20 días hábiles para resolver la solicitud.
- Si no se recibe respuesta en ese plazo, se considera aprobada por silencio administrativo positivo. Una ventaja clave frente a otros trámites más lentos.
¿Qué pasa si encuentras trabajo?
El visado no autoriza a trabajar durante el periodo de búsqueda. Sin embargo, en cuanto haya una oferta laboral adecuada, el empleador puede tramitar un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena sin que tengas que salir del país.
Experiencias reales
Un usuario comenta:
“El sitio web del gobierno indica que el plazo de resolución es de 20 días hábiles… Han pasado más de 20 días hábiles y no he recibido ninguna resolución.”
Aunque hay esperas más largas en algunos casos, una de las grandes ventajas es que el trámite concluye automáticamente si no hay respuesta formal dentro del plazo.
Conclusión
Este visado ha sido diseñado para atraer talento internacional y suplir demandas profesionales en sectores clave. Si has completado estudios en España o tienes formación superior, puede ser una puerta legal sólida que te permita buscar empleo con tranquilidad y estabilidad temporal —sin la presión de los límites anteriores de solo tres meses.
En migracionlegal.es recomendamos asesorarte bien antes de presentar solicitud: asegúrate de cumplir con los requisitos económicos, documentales y estructura de estudios, y prepárate para demostrar tu perfil profesional alineado con sectores estratégicos.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.